top of page

MATERIALES

Recojo lo que otros descartan y lo transformo en objetos con alma. Recupero telas de lujo y materiales olvidados para darles un futuro distinto. Desde mi casa-taller creo piezas sostenibles que cuidan nuestro planeta, inspiradas en el arte del Renacimiento y en la sabiduría ancestral de las mujeres.

de0e58c90fc19d0ae659513497c5ff02.jpg

Materiales reutilizados

Tejo con el alma de lo que ya fue.
Hilos de oro y de plata, legados de lo sagrado,
sedas hiladas a mano por las Hilanderas de La Palma,
colores nacidos de la tierra y el tiempo.

Mis manos dan nueva vida a telas descartadas que durmieron en hoteles de lujo, a agujas que ya bordaron otras historias,
a joyas que dejaron de brillar en el cuerpo, para volver a hacerlo en la memoria.

El barro volcánico de las faldas del Teide habita también mis obras, ceniza viva que arraiga y transforma.

Cada pieza es un eco, un susurro del pasado tejido en el presente que aspira habitar cuidando el futuro.

_DSC6896.JPG

Mi proceso creativo

Nace del encuentro con el arte del Renacimiento. Me acerco a las mujeres y a los hombres deconstruidos desde la pintura y la poesía, no como figuras inmóviles, sino como presencias que aún dialogan con nosotros. En sus gestos, en la luz que los envuelve y en los símbolos que sostienen, descubro las palabras que no pudieron pronunciar. Sentimientos y emociones que siguen vigentes a través de los siglos.

Recojo esas voces en mis cuadernos, donde se mezclan apuntes, trazos y colores que responden a un deseo de libertad. De ese diálogo surgen metáforas visuales que se transforman en mis objetos-joya: piezas creadas a partir de materiales recuperados, técnicas ancestrales y una mirada contemporánea.

Los llamo Objetos Tecnorenacentistas porque unen pasado y presente. No sólo reinterpretan el Renacimiento, sino que lo expanden, devolviendo la voz a quienes fueron silenciadas. Cada pieza es un ejercicio consciente que transforma la memoria en futuro posible.

_DSC6896.JPG
bottom of page